8 de MARZO 2023

¿CUÁNTO SABES DEL MOVIMIENTO FEMINISTA Y LAS HEROÍNAS QUE HAN FORJADO NUESTRA HISTORIA?

El 8 de marzo celebramos el Día Internacional de la Mujer, un día para luchar por la igualdad, la participación y el empoderamiento de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad. ¿Cuánto sabes sobre el movimiento feminista? Esta semana te invitamos a conocer hitos y curiosidades que tienen nombre de mujer; para ello solo tienes que responder cada día una pregunta.

170

8 de Marzo de 2023

1 / 8

DÍA 8 DE MARZO 2023

¿CUÁNTAS MUJERES HAN FORMADO PARTE DE LA REAL ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA DESDE SU CREACIÓN?

Real Academia Española (RAE) Fue fundada en 1713 por iniciativa del ilustrado Juan Manuel Fernández Pacheco, Se dedica a la regularización lingüística mediante la promulgación de normativas dirigidas a fomentar la unidad idiomática dentro de los diversos territorios que componen el mundo hispanohablante y garantizar una norma común, en concordancia con sus estatutos fundacionales: «velar por que los cambios que experimente […] no quiebren la esencial unidad que mantiene en todo el ámbito hispánico. Está compuesta por 46 asientos

2 / 8

DÍA 7 DE MARZO 2023

¿CUÁL FUE EL PRIMER PAÍS EN TENER VOTO FEMENINO EN 1893?

En 1791 Olympe de Gouges en la ‘Declaración de los derechos de la mujer y de la ciudadana’, reclamó para las mujeres los mismos derechos políticos que tenía el hombre, entre ellos, el voto. En 1793, en plena Revolución Francesa, fue llevada ante el tribunal revolucionario sin poder disponer de abogado. Se defendió en un juicio sumario que la condenó a muerte por sus ideas. No es hasta 1893 que las mujeres pueden votar en:

3 / 8

DÍA 6 DE MARZO 2023

¿QUIÉN CAMBIÓ A FEMENINO LA PIROTÉCNIA?

La Mascletá original se realizó oficialmente en el año 1945, antes de eso se realizaban las conocidas “corre traca” que luego fue considerada como una parte de la mascletá o lo que marcó el inicio de esta. Entonces deberíamos remontarnos al inicio de las tracas para comprender mucho mejor. La pirotécnica un mundo tradicionalmente asociado a los hombres que también ha ido cambiando en los últimos tiempos en el 2001 se disparó en la plaza del ayuntamiento la primera mascletá una pirotécnica que se plantó ante la desigualdad.

4 / 8

DÍA 5 DE MARZO 2023

¿CONOCES A UNA DE NUESTRAS CAMPEONAS REFERENTES DE LA PILOTA VALENCIANA?

La pilota valenciana es un deporte tradicional valenciano, variante local de los juegos de pelota, que se practican en diversos lugares del mundo. Se practica en varias modalidades, en las que dos o más contrincantes forman dos equipos que compiten lanzando una pelota, golpeándola con la mano desnuda o con ligeras protecciones.

Cuando pensamos en referentes de la pilota valencia lo hacemos en masculino pero existe una liga femenina y una valenciana que practica las modalidades de raspall, one wall, frontó y galotxa. En los últimos años se ha impuesto en las principales competiciones de pilota, tanto en el ámbito autonómico como en el internacional, y en certámenes tan prestigiosos como el Europeo de pelota a mano y la Supercopa de Raspall.

5 / 8

DÍA 4 DE MARZO 2023

¿A QUE SUPERHEROINA NOS REFERIMOS?

El mundo del comic ha sido protagonizado por figuras masculinas y las femeninas ocupaban un segundo plano.
Una de las mujeres más importantes del mundo del comic fue creada en 1940, su figura se convertirá en un icono feminista de reafirmación, empoderamiento y libertad que en su evolución a abrazado diversos aspectos de la lucha por la igualdad. Es una heroína que también abandera los derechos de la comunidad LGTBI.

6 / 8

DÍA 3 DE MARZO 2023

¿A QUIÉN PERTENECE LA FAMOSA FRASE «NO SE NACE MUJER SINO QUE SE LLEGA A SERLO»?

Se trata de una de las consignas de una pensadora y activista francesa, quien a partir de 1949, con la publicación de su ensayo ‘El segundo sexo’ se perfiló como una de las más grandes feministas del siglo XX. Para darte otra pista ¡hablamos sobre ella en el Tour de las mujeres de París!

7 / 8

DÍA 2 DE MARZO 2023

¿QUIÉN DE ESTAS DOCTORAS PROFUNDIZÓ EN LAS BASES GENÉTICAS Y GENÓMICAS DEL CÁNCER DE MAMA Y EN LA BÚSQUEDA DE NUEVAS ESTRATEGIAS BIOLÓGICAS?

En España se dan unos 27.000 casos de cáncer de mama al año. En la Comunidad Valenciana, la incidencia es de unas 4.000 mujeres anualmente.

Las mujeres enfermas de cáncer de mama cada vez son más jóvenes y, aunque la mortalidad no es alta en este tipo de cáncer (es menor del 15 %), 50.000 mujeres de menos de 40 años son diagnosticadas de cáncer de mama cada año y la incidencia va en aumento en Europa. El cáncer de mama es una de las patologías en la que más hemos avanzado: hace unos 30 años poseíamos un 60% de éxito, hoy llegamos a curar el 85% de los casos.

8 / 8

DÍA 1 DE MARZO 2023

¿DE LOS 350 ESCAÑOS TOTALES DEL CONGRESO ESPAÑOL, CUÁNTOS LOS OCUPAN MUJERES?

Las españolas Clara Campoamor, Victoria Kent y Margarita Nelken fueron las primeras mujeres en ocupar un escaño en el Parlamento. Fue en 1931, cuando todavía no existía el sufragio femenino pero las mujeres sí podían ser elegidas diputadas. A día de hoy, España es el país más igualitario de la UE con el porcentaje más alto de diputadas en el Congreso.

Tu puntación es

0%